Presentación
Me llamo Laura y he empezado 1ºESO. Me gustaría aprender cosas nuevas.
Este año no va a ser como los demás, estoy en el instituto I.E.S. Bioclimático. Quiero conocer gente nueva y mejorar. Lo malo es que seguramente no usaremos mucho los ordenadores y a mi me encantan.
Este año no va a ser como los demás, estoy en el instituto I.E.S. Bioclimático. Quiero conocer gente nueva y mejorar. Lo malo es que seguramente no usaremos mucho los ordenadores y a mi me encantan.
domingo, 18 de diciembre de 2011
domingo, 11 de diciembre de 2011
sábado, 5 de noviembre de 2011
sábado, 22 de octubre de 2011
Circo del Sol

domingo, 24 de julio de 2011
El jinete del dragón

-Guardaos del Dorado...
Lung y Piel de Azufre se miraron asombrados. Pero no pensaban abandonar la busqueda. Al llegar la noche partieron a la luz de la luna pues los dragones plateados solo pueden volar de noche cuando sale la luna. Se dirigieron hacia una ciudad para descansar un poco. Se metieron en algo parecido a una alcantarilla, que aunque no fuera un sitio muy acogedor pudieron descansar un poco. Pero entonces Piel de Azufre oyó un extraño ruido detrás de unas cajas y haciendo acopio de todo su valor gritó:
-QUIEN QUIERA QUE SEAS- ¡ Sal de ahí! Y para asombro de Lung y de Piel de Azufre salió un humano, un niño.
Un libro lleno de fantasía y aventuras. Me ha gustado muchísimo.
sábado, 23 de julio de 2011
El misterio de Tutankamón

-¡Se acabaron las investigaciones, ese faraón no existe! Dijo Lord Carnarvon
- ¡Si existe! Por favor deme un año más lo conseguiré…
Las disputas entre los dos eran tremendas. Lord Carnarvon decía que no le pagaría ni un año más, y Carter le suplicaba para que se lo concediese.
Al final Carter logró su obetivo, consiguió que el Lord le concediese un año más, era maravilloso, pero había que ponerse a trabajar enseguida. Las horas pasaban y Carter se iba poniendo cada vez más nervioso hasta que, ocurrió algo imprevisto, los obreros habían encontrado algo…. Es un libro de mucho misterio y bastante entretenido. Me ha encantado, lo recomiendo.
martes, 21 de junio de 2011
El eclipse
El día 15 mi madre, unos amigos, Ana y Jose y yo fuimos a ver el eclipse de luna a las 10 y cuarto de la noche. La Tierra se pone en medio de la Luna y el sol. Aquí os pongo algunas fotos que hice:
La graduación de 6º de Primaria
El viernes día 10 de Junio,celebramos la fiesta de graduación en mi colegio. Para empezar algunos padres y profesores prepararon las mesas, mientras que nosotros, los alumnos jugábamos, y de vez en cuando picábamos algo. Cuando estuvo todo preparado empezamos a comer. Yo al principio no comí mucho, pero después descubrí que la comida estaba muy rica… y quizá me precipité un poco. Sobre las 11 terminamos de comer y nos pusimos a bailar. Yo cogí un vaso y me puse sangría, menos mal que Dunia me advirtió y no me la bebí, ufff. Nos lo pasamos muy bien. Después a la una más o menos se empezó a ir la gente incluida yo también. Lo primero que hice cuando llegué a mi casa fue tirarme en la cama y por poco me duermo con la ropa puesta. Fue una fiesta de graduación maravillosa.
lunes, 20 de junio de 2011
Visita de Tom Fernández al colegio
Hoy, día 16 de Junio ha venido a visitarnos el director de la película "Para que sirve un oso". Le hemos recibido con los cabezudos de oso. Pasado un rato vino la televisión. A continuación se sentó en medio de la clase y le enseñamos algunos vídeos, que, yo creo que le gustaron bastante. A continuación empezamos a hacerle preguntas acerca de la película "Para que sirve un oso" también sobre su libro "La diferencia entre un fantasma y un espectro". Luego se tuvo que ir a las otras clases pero nos dijo que en la hora de Tertulia volvería. Y así fue, después del recreo Tom volvió y grabó toda la tertulia, que consistía en hablar sobre un libro que en este caso lo había escrito él. Cuando terminamos Tom firmó todos nuestros libros. Fue genial, aquí abajo pongo algunas de las fotos que hice:
domingo, 12 de junio de 2011
sábado, 4 de junio de 2011
El hobbit

domingo, 29 de mayo de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
viernes, 20 de mayo de 2011
Luzazul

miércoles, 18 de mayo de 2011
Mandrágora

miércoles, 4 de mayo de 2011
domingo, 1 de mayo de 2011
Al límite de nuestras vidas
Esta bonita historia trata de un hombre de raza negra. Él quiere que las personas de raza blanca traten a los negros por igual, por eso se dispone a escalar el Everest y ser la primera persona negra que ponga un pie en el pico del Everest. Junto con una expedición se adentra en una vida muy dura llena de peligros, aprenderá a comer como los esquimales y a soportar esa dura vida durante mucho tiempo. Por el camino aparecen desgracias y cada vez mayores. ¿Logrará su objetivo?
lunes, 25 de abril de 2011
Mi Semana Santa Alpujarras-Cabo de Gata 2011
Esta Semana Santa nos hemos decidido a ir de camping con mis tíos; Ramón y Rosario. Al principio no sabíamos a donde podíamos ir porque había bastantes sitios donde llovía. Pensamos primero la Ribera Sacra (Orense) después lo pensamos mejor y votamos Asturias...Pero cuando nos informamos de que en la parte este de España no llovía cambiamos rápidamente de opinión y decidimos irnos a las Alpujarras Granadinas (Capileira, Bubión y Pampaneira) Acampamos en Pitres. Después de montar la tienda de campaña fuimos a Capileira a visitar el pueblo, dos cosas que me llamaron bastante la atención fue que estábamos a la altura de los tejados de las casas de donde se podían divisar las chimeneas, que por cierto tenían forma de sombrerito, y la segunda cosa es que las calles eran bastante empinadas y tenías que hacer un pequeño esfuerzo para poder subir. A continuación decidimos que lo mejor sería irnos ya al camping y cenar tranquilamente. Luego cuando ya decidimos que era la hora de acostarnos nos metimos en nuestros sacos y .... Zzzz. A la mañana siguiente nos levantamos con mucho ánimo y desayunamos un excelente desayuno a base de tostadas con aceite y jamón. Después recogimos todo, yo me fui a fregar, mi madre y Rosario se pusieron a preparar bocadillos.... Y salimos rápidamente a hacer una excursión a la central hidroeléctrica de Poqueira . Era un camino bastante largo pero mereció la pena, solo tuvimos un pequeño inconveniente que cuando llegamos a la altura de la central, en el camino de vuelta un señor nos dijo que era mejor no pasar por ahí pues estaba todo cubierto por la niebla así que decidimos volvernos, comimos en el camino de vuelta y cuando llegamos al punto de partida ya era demasiado tarde así que cogimos el coche y nos fuimos al camping donde nos esperaba una suculenta cena a base de salchichas y queso fundido, para eso, sacamos la plancha, por supuesto. Al día siguiente desayunamos y nos fuimos a hacer otra excursión, esta vez la hicimos desde Pampaneira a Bubión y por el puente del Molino volvimos otra vez a Pampaneira, por el camino comimos en un sitio maravilloso de donde se divisaban los tres pueblos, fue una excursión muy bonita, probablemente la mejor de todas porque vimos muhísimas plantas, también unas cuantas lagartijas. Después nos dirigimos hasta nuestro camping cenamos y nos acostamos. Al día siguiente decidimos cambiar de sitio y nos fuimos al Cabo de Gata (Almería) y acampamos en el camping de Cabo de Gata. Esa tarde nos diriguimos al pueblo a verlo un poco pero como era por la tarde no nos pareció demasiado interesante así que decidimos ver la playa que era muy bonita, vimos a unos pescadores, que estaban pescando. También vimos unos barcos. Despues cenamos en nuestro nuevo camping y a dormir.
Al siguiente día nos fuimos al desierto de Tabernas y en el camino paramos en los baños de la sierra de Alhamilla. Estos baños son de aguas termales de la época romana. Cuando salimos en dirección al coche vimos avestruces, que aunque parezca raro estaban en una especie de granja. El desierto era muy bonito con cárcabas (lugares donde el agua crea unos surcos) paseamos por la rambla de Taberna ( río seco donde ocasionalmente discurre el agua). Vimos muchas plantas adaptadas al desierto con hojas gruesas para retener el agua y con espinas para evitar perder ese agua. Me llamó la atención como las raices de los arbustos se alargaban hacia el camino buscando el agua. Mientras nosotros disfrutamos del paseo multitud de gente se adentraba en un parque temático donde se estaba recreando la vida en el oeste americano l. Luego por la tarde fuimos a un pueblo que se llamaba Sorbas, hicimos un recorrido por el río Aguas, también me llamo la atención que el cañón estaba escabado en roca de yeso. Un día después recorrimos el Cabo de Gata, y nos paramos en un punto que sí me llamó bastante la atención, se llamaba El mirador de las sirenas donde existe un arrecife llamado de las sirenas, en realidad era una antigua chimenea volcánica que se suponía que se llamaba así por la presencia de focas monje que los pescadores llamaban sirenas. Era precioso, un espectáculo maravilloso, el mar estaba radiante. Poco después decidimos hacer una excursión a la Caldera de Majada Redonda que se trataba del crater de un antiguo volcán cuyas paredes se derrumbaron como consecuencia de la enorme presión originada al salir intensamente el magma. En el centro de la caldera había una roca donde pudimos ver la estructura circular de la caldera, el camino estaba cubiertode palmitos y de chumberas. Para completar nuestro último día en Cabo de Gata lo mejor era hacer una excusioncita al faro pero cuando ya llevávamos un buen trecho pensamos que mejor que no, pués estaba bastante lejos y era ya muy tarde. Al día siguiente dimos por finalizada la Semana Santa. Pero en el camino de vuelta no pudimos resistir entrar a ver los flamencos en la Laguna de Fuente Piedra (Málaga) Unas vacaciónes bastante animadas.
Al siguiente día nos fuimos al desierto de Tabernas y en el camino paramos en los baños de la sierra de Alhamilla. Estos baños son de aguas termales de la época romana. Cuando salimos en dirección al coche vimos avestruces, que aunque parezca raro estaban en una especie de granja. El desierto era muy bonito con cárcabas (lugares donde el agua crea unos surcos) paseamos por la rambla de Taberna ( río seco donde ocasionalmente discurre el agua). Vimos muchas plantas adaptadas al desierto con hojas gruesas para retener el agua y con espinas para evitar perder ese agua. Me llamó la atención como las raices de los arbustos se alargaban hacia el camino buscando el agua. Mientras nosotros disfrutamos del paseo multitud de gente se adentraba en un parque temático donde se estaba recreando la vida en el oeste americano l. Luego por la tarde fuimos a un pueblo que se llamaba Sorbas, hicimos un recorrido por el río Aguas, también me llamo la atención que el cañón estaba escabado en roca de yeso. Un día después recorrimos el Cabo de Gata, y nos paramos en un punto que sí me llamó bastante la atención, se llamaba El mirador de las sirenas donde existe un arrecife llamado de las sirenas, en realidad era una antigua chimenea volcánica que se suponía que se llamaba así por la presencia de focas monje que los pescadores llamaban sirenas. Era precioso, un espectáculo maravilloso, el mar estaba radiante. Poco después decidimos hacer una excursión a la Caldera de Majada Redonda que se trataba del crater de un antiguo volcán cuyas paredes se derrumbaron como consecuencia de la enorme presión originada al salir intensamente el magma. En el centro de la caldera había una roca donde pudimos ver la estructura circular de la caldera, el camino estaba cubiertode palmitos y de chumberas. Para completar nuestro último día en Cabo de Gata lo mejor era hacer una excusioncita al faro pero cuando ya llevávamos un buen trecho pensamos que mejor que no, pués estaba bastante lejos y era ya muy tarde. Al día siguiente dimos por finalizada la Semana Santa. Pero en el camino de vuelta no pudimos resistir entrar a ver los flamencos en la Laguna de Fuente Piedra (Málaga) Unas vacaciónes bastante animadas.
domingo, 17 de abril de 2011
domingo, 10 de abril de 2011
Aprendiendo del espacio
El viernes día 8 de Marzo por la noche, fui con mis padres y con gente que pertenece al Ateneo de Badajoz a obsevar las estrellas. El ateneo e Badajoz organiza cada mes una salida nocturna para observar el firmamento entre sus actividades astronómicas. Así que pudimos ver con un telescopio, la Luna, Saturno y otros objetos del cielo en primavera, yo pude sacar estas fotos colocando el objetivo de mi cámara en el ocular del telescopio
Nuestro guía se llamaba Florentino Sanchez, un señor muy amable que nos enseño dos galaxias, la M87 y la M103 en Virgo, también nos enseñó los cumulos globulares, que son acumulaciones de estrellas de forma esférica, M13 en Hércules y M68 en la costelación de Hydra
Lo que más me sorprendió fue un satélite artificial que vimos en el cielo, brillaba como una estrella y tenía un movimiento contínuo, y eso no lo había visto en mi vida. Fue una experiencia inolvidable, me gustó muchísimo.
lunes, 4 de abril de 2011
What a wonderful world( Sam Cooke)
He puesto este video porque la canción me ha parecido chula. ¡A ver si os gusta!
domingo, 3 de abril de 2011
sábado, 26 de marzo de 2011
Día internacional de la química
La Asamblea General de la ONU proclamó al 2011 como el Año Internacional de la Química para concienciar al público sobre las contribuciones de esa ciencia al bienestar de la humanidad.
En 2011 se le otroga el premio Nobel a Marie Curie por sus aportes a la química y constituye, de este modo, una oportunidad para reconocer la contribución de las mujeres a la ciencia. El director general de la UNESCO, Koïchiro Matsuura, encomió la decisión de la Asamblea General y acotó que “es indudable que la química desempeñará un papel muy importante en el desarrollo de fuentes alternativas de energía y la alimentación de la creciente población mundial”. Por este motivo se celebrarán actividades en todo el mundo durante 2011 para resaltar la importancia de la química en el sostenimiento de los recursos naturales.
En 2011 se le otroga el premio Nobel a Marie Curie por sus aportes a la química y constituye, de este modo, una oportunidad para reconocer la contribución de las mujeres a la ciencia. El director general de la UNESCO, Koïchiro Matsuura, encomió la decisión de la Asamblea General y acotó que “es indudable que la química desempeñará un papel muy importante en el desarrollo de fuentes alternativas de energía y la alimentación de la creciente población mundial”. Por este motivo se celebrarán actividades en todo el mundo durante 2011 para resaltar la importancia de la química en el sostenimiento de los recursos naturales.
lunes, 21 de marzo de 2011
domingo, 13 de marzo de 2011
Mis triops apareandose
Como ya dije en otra entrada tengo Triops (Son un tipo de crustáceos en miniatura) Pues resulta que se me están apareando, el macho se coloca debajo de la hembra agarrándola. Yo, que ya los tengo desde hace mucho tiempo en esa postura me he fijado en que tienen una cosa blanca entre la cola de la hembra y la boca del macho, me imagino que serán los huevos.
domingo, 6 de febrero de 2011
Otoño
sábado, 5 de febrero de 2011
Alas Negras
domingo, 30 de enero de 2011
Mi fin de semana en La Roda de Andalucía
Este fin de semana me he ido a un cortijo de unos amigos de mis padres que eran muy simpáticos llamados Rosa y Pepe, también invitaron a otros amigos, también de mis padres con un niño llamado Fernando. Nos quedamos todo el fin de semana. El primer día llegamos a la hora de comer y nos encontramos a todos que nos estaban esperando.Pepe y Rosa nos guiaron hacia el cortijo que era inmenso. Después de colocar las maletas en sus respectivas habitaciones, nos fuimos a comer a un restaurante, la comida estaba deliciosa. A continuación como estábamos muy cansados nos fuimos al cortijo y nos echamos una siestecita a excepción de Fernando y yo que estuvimos viendo la casa. Al día siguiente cuando cuando nos levantamos Pepe y Rosa nos llevaron a visitar el pueblo de Osuna y visitamos el monasterio de la Encarnación que nos lo enseñó una monja de clausura. Allí vimos un patio porticado con azulejos sevillanos que representaban leyendas religiosas. Y después de dar una vuelta por las calles nos fuimos al cortijo donde preparamos una suculenta comida alrededor de la chimenea, Fernando y yo seguíamos jugando, al monopoli, a los barcos, a la PSP.... también jugamos con el perrito que tenían Pepe y Rosa que, como era muy pequeño empezó a rompernos los pantalones y a llevarse nuestras zapatillas de estar por casa, el perro se llamaba Rodi. Por la tarde alrededor de la seis aproximadamente nos fuimos a la Laguna de Fuente piedra donde vimos flamencos pero como ya era un poco tarde no pudimos verlos bien. Luego nos fuimos de vuelta al cortijo y esperamos al día siguiente. Al día siguiente preparamos las maletas y nos fuimos después de tomar un excelente desayuno que Rosa y Pepe habían organizado. Ha sido un fin de semana fantástico.
jueves, 27 de enero de 2011
EL CHICO QUE CONFIABA PLENAMENTE EN LOS ANUNCIOS
En un instituto a las afueras de Badajoz había un muchacho que siempre quería ser lo más, se llamaba Roberto, “Robertito”. Nunca conseguía ser el mejor porque siempre tenía uno por delante, el más “guay”, el mejor del instituto, ese chaval se llamaba Rober .Un día vino una muchacha llamada Jenifer; era la más
guapa del colegio, Robertito estaba enamorado de ella.
Él le intentaba hablar, pero ella no le hacía mucho caso. De vez en cuando le decía “hola” y Robertito se
ruborizaba. Los amigos de Robertito le decían :
-A lo mejor la próxima vez … y se empezaban a reír.
Entonces fue a bañarse, y mientras que se bañaba veía su super televisión de plasma en el cuarto de baño. La colgó en la pared para poder verla mientras se bañaba.
Vio miles de anuncios, en casi todos los anuncios se veía a chicos “guays”, entonces se compró todos los productos que salían en la televisión. Se compró un coche, una crema de caracol para tener la piel suave, se puso una cinta en la cintura para parecer más delgado y se depiló las piernas porque las tenía llenas de pelo, se quedó como nuevo todo con los productos de los anuncios que se supone que si los compras eres más “guay”.
Al primer día cuando se levantó se encontró toda la cara áspera, arrugada y cuando se tocaba se le pringaban los dedos. Se la limpió y se le quitó todo menos la piel áspera. La cinta que se puso se rompió porque no era de buena calidad y el vello de las piernas se le puso de punta y pinchaba. Se montó en el coche y fue a por Jenifer a pesar de su aspecto.Llegó a su casa y llamó a la puerta, ella salió y Robertito le preguntó:
-¿Te quieres venir conmigo a pasear en este coche tan “guay”?
-Es muy bonito pero me mareo en los coches y me gustan más los autobuses. Entonces cantó:
-El cocherito lerén me dijo anoche lerén,
que si quería lerén montar en coche lerén,
y yo le dije lerén con gran salero lerén,
no quiero coche lerén que me mareo lerén,
el nombre de Jenifer que 7 letras tiene,
la J, la E,la N, la I, la F, la E, la R.
JE-NI-FER.
-Adiós Robertito, que voy a perder el autobús.
Robertito no volvió a confiar en los anuncios. Descubrió que le habían engañado tontamente.
Cuento realizado por Raquel y yo
guapa del colegio, Robertito estaba enamorado de ella.
Él le intentaba hablar, pero ella no le hacía mucho caso. De vez en cuando le decía “hola” y Robertito se
ruborizaba. Los amigos de Robertito le decían :
-A lo mejor la próxima vez … y se empezaban a reír.
Entonces fue a bañarse, y mientras que se bañaba veía su super televisión de plasma en el cuarto de baño. La colgó en la pared para poder verla mientras se bañaba.
Vio miles de anuncios, en casi todos los anuncios se veía a chicos “guays”, entonces se compró todos los productos que salían en la televisión. Se compró un coche, una crema de caracol para tener la piel suave, se puso una cinta en la cintura para parecer más delgado y se depiló las piernas porque las tenía llenas de pelo, se quedó como nuevo todo con los productos de los anuncios que se supone que si los compras eres más “guay”.
Al primer día cuando se levantó se encontró toda la cara áspera, arrugada y cuando se tocaba se le pringaban los dedos. Se la limpió y se le quitó todo menos la piel áspera. La cinta que se puso se rompió porque no era de buena calidad y el vello de las piernas se le puso de punta y pinchaba. Se montó en el coche y fue a por Jenifer a pesar de su aspecto.Llegó a su casa y llamó a la puerta, ella salió y Robertito le preguntó:
-¿Te quieres venir conmigo a pasear en este coche tan “guay”?
-Es muy bonito pero me mareo en los coches y me gustan más los autobuses. Entonces cantó:
-El cocherito lerén me dijo anoche lerén,
que si quería lerén montar en coche lerén,
y yo le dije lerén con gran salero lerén,
no quiero coche lerén que me mareo lerén,
el nombre de Jenifer que 7 letras tiene,
la J, la E,la N, la I, la F, la E, la R.
JE-NI-FER.
-Adiós Robertito, que voy a perder el autobús.
Robertito no volvió a confiar en los anuncios. Descubrió que le habían engañado tontamente.
Cuento realizado por Raquel y yo
miércoles, 26 de enero de 2011
Un esqueleto en el armario

domingo, 23 de enero de 2011
sábado, 15 de enero de 2011
El hijo del buzo

miércoles, 12 de enero de 2011
Alas de fuego

-Tu sabes demasiado, igual que ese estúpido bardo. Por lo visto la reina descubrió que Kendal le había hablado antes sobre su reino y eso a la reina no le gustó nada. Al cabo de un rato, cuando los efectos del vino ya empezaban a disminuir entraron dos personas en la celda, una de ellas se agachó y enrrolló algo en el nacimiento de las alas de Ahriel. Nadie en su vida en el palacio se habría atrevido nunca a tocarle las alas a Ahriel pero el desconocido lo hizo y esa sensación no le gustó nada pues lo que le enrrolló le hacía daño y le quemaba la piel. Cuando ya pudo levantarse descubrió que lo que le había puesto el desconocido era un cepo para que no pudiese volar. Enseguida le entró sueño y se durmió. Al cabo de mucho tiempo se levantó y vio que ya no se encontraba en la celda sino en una horrible roca llena de barro, todo en general estaba lleno de barro el aire era nauseabundo y ella estaba sucísima. Estaba lloviendo y se dijo que lo mejor sería buscar algún refugio para no mojarse. Pasado un buen rato encontró una cueva y se dijo que ese era un buen sitio. Cuando ya el sueño empezó a vencerle unos tentáculos se enrollaron a su piel y la arrastraron hasta una boca llena de babas y de barro. Se intento liberar como pudo y huyó pero distinguió a ver la casa que le había agarrado, era un gusano viscoso y repugnante y su cabeza estaba totalmente deformada. A final se dejó caer en un charco y pedió el conocimiento. ¿A dónde habría ido a parar? ¿Sobreviviría? Eso se puede descubrir leyendo Alas de fuego, a mi me ha gustado muchísimo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)