![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9P0NMthqaNVI17Tuw7Z5WLLZ1CZIedeyxw10Tn7xBetHfrvbtraOSfOhdE4a3Qu41nIEuP4TvDFroOg3PipAzSIWcltKRTdwwxKyaZkz_hyphenhyphenulDx_K8cM8PHA9PDynWqjPK8o5Ek4ZXmfs/s320/Pinsapar+002.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0Wtew_neImWE4ufHsZrhq3aoLe9-VqKQ-NOGhG6bRoiZ_SCiotOuAgNLLsQJFDvRSqSttt6GvDorLvnQ1q58yKIkwuGUpWKgrSmBEpYkCNCcP_A_hR8_c8U7ESHhX2uEpSsKDOWinJ4nN/s320/Pinsapar+001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8nqkOg9rsdBzSlNH5wG34uSc-1y5VCccithw_cjb16_8oqWOJgNz49i3qYA882ykEqlwv5w12-i5QqJDWg_SJZWepyw7Q1jR_5XCgQMXoFqfxUChQA0gz5rtXRFfOIcrfNwLpKFUUAcZN/s320/Pinsapar+004.jpg)
El pinsapar es un bosque de pinsapos.Un pinsapo es un árbol parecido a un abeto.
Ese bosque está situado en las proximidades de Grazalema un pueblo blanco de la provincia de Cadiz. La ruta consiste en atravesar el bosque de pinsapos viniendo de
Grazalema y acabando en Benamahoma. la ruta comienza con una subida muy dura. En lo
alto ya se veia el bosque de pinsapos.Descansamos y comimos unos frutos secos,
hicimos muchas fotos. Continuamos atravesando el bosque,hice una foto a una seta que
me llamó la atención.Después comimos y continuamos el camino que comienza a bajar hasta Benamahoma.
Laura, que bonito, y la foto es buenisima.Marisol.
ResponderEliminarLaura, no sé qué habrá pasado que no ha subido en la columna de blogs (siempre está arriba el último que se actualiza).
ResponderEliminarQué bien lo pasaste ¿eh? Precioso sitio, lo mismo paso por allí el puente de noviembre si encontramos alojamiento.
Un beso
Se me olvidó, opino como Mariso, la foto es fantástica.
ResponderEliminarQué chulas tus fotos, ¿son setas de árbol las de la primera?
ResponderEliminarBesos